La solicitud de Tocilizumab a pacientes Covid positivo, que cumplen con los criterios de uso establecidos por el MSP, se realiza a través del sistema informático del FNR.
Para realizar la solicitud, se deberá cumplir con los siguientes pasos:
- Completar de manera on-line el formulario de solicitud, por parte del Prestador de Salud, cuando un paciente cumpla con los criterios definidos por el MSP.
- Adjuntar la fotocopia de cédula de identidad del paciente (documento digitalizado).
Haciendo clic aquí, podrán acceder a un instructivo operativo para el ingreso de la solicitud.
Simultáneamente, el médico tratante deberá comunicarse con la guardia del laboratorio Roche al teléfono 098 410 480 o 091 205 149. El laboratorio solo podrá enviar la medicación una vez que haya recibido la notificación emitida por parte del FNR, luego de ingresado el formulario on-line al Sistema María.
- En caso de que el Prestador no ingrese al sistema informático del FNR la información requerida, no se realizará la entrega de la medicación por parte del laboratorio.
Solicitudes de Prestadores del interior del país:
Para las solicitudes que se realicen desde el viernes a las 17:00 hs. y durante el fin de semana y feriados, se deberá indicar a los celulares de guardia del laboratorio los datos de la persona responsable que retirará el Tocilizumab en la agencia de trasporte que indique Roche.
Frente a cualquier consulta agradecemos dirigirse a la guardia médica del FNR al 099 697 765.
Por consultas pueden comunicarse al 2901 40 91 o al correo atencionalusuario@fnr.gub.uy
ACCESO AL DECRETO 51/022
¡Desde el martes 13 de diciembre en el Fondo Nacional de Recursos tenemos sitio web nuevo!
El nuevo diseño brinda una mejor accesibilidad a la información, la cual fue reorganizada tomando en cuenta las estadísticas de uso y las consultas que se reciben de los distintos usuarios que interactúan con el FNR.
Toda la información que se proporcionaba en el sitio web anterior se mantiene jerarquizada y rediseñada de una manera más amigable.
Además, este nuevo sitio cumple con los estándares de usabilidad web, se adapta a diferentes dispositivos e incorpora la accesibilidad para personas con visión reducida o no videntes.
En caso de tener dudas o comentarios, solicitamos comunicarse al correo: comunicacion@fnr.gub.uy
Los trámites de solicitudes ante el FNR se realizan únicamente de manera online, no teniendo efecto el envío de trámites en papel o por correo electrónico. Hace clic aquí para conocer más.
Desde el año 2020, en el Fondo Nacional de Recursos se comenzó con un proceso de informatización de todos los trámites de solicitud de actos médicos, tratamientos y dispositivos, como de la documentación requerida. Su recepción se realiza únicamente a través de los Sistemas Informáticos del FNR.
Por lo tanto, no tienen validez los envíos de trámites en papel o por correo electrónico.
Se encuentran disponibles los Manuales de Usuario para el Ingreso de Solicitudes, haciendo clic aquí.
Por consultas pueden comunicarse a atencionalusuario@fnr.gub.uy o al 2901 40 91
ACCEDER AL LISTADO DE TRÁMITES Y FORMAS DE INGRESO
Se amplió la cobertura financiera para los tratamientos de: Cáncer de Mama, Neoplasias Mielodisplásicas y LAM. Además, se incorporaron medicamentos de alto precio para el tratamiento de las enfermedades lisosomales y para la Atrofia Muscular Espinal.
De acuerdo con el anuncio realizado -en los últimos días- por el Ministerio de Salud Pública, se incorporó en la cobertura financiera del Fondo Nacional de Recursos (FNR) el fármaco Ribociclib para el Tratamiento de Cáncer de Mama y el Venetoclax para las Neoplasias Mielodisplásicas y Leucemia Aguda Mieloblástica.
Por otra parte, se incluyeron -dentro del Formulario Terapéutico de Medicamentos (FTM)-, la cobertura de tres fármacos que sirven para la terapia de reemplazo enzimático en los Tratamientos de las Enfermedades Lisosomales. Para la Enfermedad de Gaucher el fármaco Velaglucerasa, la Agalsidasa Alfa para la Enfermedad de Fabry y para el Tratamiento de la Enfermedad de Hunter o mucopolisacaridosis, el fármaco Idursulfasa.
En el caso de la Atrofia Muscular Espinal (AME), se incorporó a la cobertura financiera del FNR los medicamentos Nusinersen y Risdiplam.
Las Normativas y Formularios de todos estos Tratamientos, se encuentran disponibles en nuestro sitio web y están habilitados en los Sistemas Informáticos del FNR.
Para ampliar la información pueden ingresar en: http://www.fnr.gub.uy/comunicados
Desde el inicio de la cobertura al 31 de diciembre de 2021 ingresaron al FNR 4.865 solicitudes de cobertura financiera para procedimientos de reproducción humana asistida de alta complejidad.
- A la fecha, 4.250 solicitudes de tratamiento fueron autorizadas.
- 342 solicitudes se encuentran pendientes de respuesta debido a que se solicitó más información por el Ateneo Médico.
- Desde el inicio de la cobertura, 227 solicitudes no fueron autorizadas por encontrarse fuera de la normativa de cobertura establecida.
Distribución de solicitudes según procedencia |
Interior |
48% |
Montevideo |
52% |
|
Distribución de solicitudes según la edad de la paciente |
Menores de 40 años |
73% |
40 años y más |
27% |
|
Distribución de solicitudes según institución de origen |
Prestadores privados |
84% |
Prestadores públicos |
16% |
|
Distribución de solicitudes según clínica de fertilidad |
Centro Esterilidad Montevideo (CEM) |
74% |
CERHIN |
8% |
Suizo Americana |
18% |
Más información sobre el tema:
A través de la interdisciplina y con un fuerte énfasis en la integralidad de la atención a los pacientes con enfermedades crónicas, este programa busca darle soporte a trabajadores de salud en la atención de pacientes que puedan generar desafíos particulares.
Para reflexionar sobre ello y aprender otras formas de abordar el desafío de las enfermedades no transmisibles, además de tratar nuevos aspectos esenciales de las mismas, compartimos información para tu participación.
La coordinación estará a cargo de los referentes de los programas temáticos del FNR: Lic. Soledad Calvo (nutrición), Lic. Ana Cenández (psicología), Dra. Elba Esteves (tabaquismo), Lic. Tania Palacio (psicología), Dra. Andrea Arbelo (diabetología), Dr. Pablo Ríos (nefrología) y Lic. Karina Rodríguez (trabajo social).
Destinatarios: personal de salud del primer nivel de atención.
La participación es libre y gratuita, solo se requiere realizar tu inscripción aquí.
Para quienes quieran presentar un caso clínico pueden descargar el formulario aquí.
Frecuencia: todos los primeros miércoles de cada mes.
Horario: 17:30 a 18:30 hs.
Próximos encuentros:
- Miércoles 6 de abril de 2022
- Miércoles 4 de mayo de 2022
- Miércoles 1 de junio de 2022
- Miércoles 6 de julio de 2022
- Miércoles 3 de agosto de 2022
- Miércoles 7 de setiembre de 2022
- Miércoles 5 de octubre de 2022
- Miércoles 9 de noviembre de 2022
Si queres acceder a más información puedes hacer clic aquí
Se encuentra disponible la tabla de copagos, vigente hasta el 31/12/2022. De acuerdo a lo establecido en el decreto reglamentario 84/015 de la Ley N° 19.167, y tomando en cuenta los incrementos previstos por las clínicas y laboratorios farmacéuticos, se fijan los nuevos precios de referencia para el cálculo de los copagos. Ver la tabla de copagos – Año 2022
Debido a la situación epidemiológica que atraviesa nuestro país, desde el año 2020 se implementaron cambios en el retiro de la medicación financiada por el FNR.
Para los pacientes que reciben:
- Inmunosupresores (Trasplantados renales, cardíacos, hepáticos y glomerulopatías)
La medicación es entregada por el Laboratorio en el domicilio del paciente (tanto en Montevideo como en el interior). La vigencia de la autorización de medicación inmunosupresora será por 3 meses.El Laboratorio Scienza se contactará para coordinar la entrega o pueden comunicarse a los teléfonos: 1988 9000 – solo WhatsApp: 093 801 677Si no desea que la medicación sea entregada a domicilio se debe dar aviso al 095035271 o a farmaciasexternas@fnr.gub.uy
- Iloprost y/o Bosentan (Hipertensión Arterial Pulmonar)
La medicación es entregada por el Laboratorio en el domicilio del paciente (tanto en Montevideo como en el interior). El Laboratorio se contactará para coordinar la entrega.Si no desea que la medicación sea entregada a domicilio se debe dar aviso al 095035271 o a farmaciasexternas@fnr.gub.uy
- La medicación correspondiente al tratamiento de esclerosis múltiple, cáncer de mama, cáncer de pulmón, citomegalovirus, cáncer del SNC, fibrosis quística y mieloma múltiple.
Se entregará en los Prestadores de Salud de cada paciente.
Todos los comunicados emitidos por la Dirección del FNR, son publicados en la sección: Comunicación -> Comunicados
El cambio fue comunicado vía correo electrónico a las Direcciones Técnicas de todos los prestadores de salud. Se puede acceder al mismo, haciendo clic aquí.
Si bien se suprime el envío de Consentimiento informado, sí se debe enviar el Consentimiento para uso de datos personales que se encuentra en el link Formularios Varios, al cual se accede desde la página de inicio o desde Aréa Técnica seleccionando la prestación por la cual se realizará una solicitud.
Por consultas, pueden comunicarse a: atencionalusuario@fnr.gub.uy