Home » Tratamiento de Infertilidad Humana mediante técnicas de Reproducción Asistida de alta complejidad

Tratamiento de Infertilidad Humana mediante técnicas de Reproducción Asistida de alta complejidad

  • Información de la técnica
  • ¿Qué procedimientos cubrimos?
  • Clínicas que puede elegir
  • Preguntas Frecuentes
  • Tabla de copagos

Información de la técnica

El proceso comienza, en la clínica elegida por la paciente, con un tratamiento hormonal de estimulación ovárica para intentar conseguir que crezcan -en cada ovario- la mayor cantidad posible de folículos con óvulos en su interior.
Es importante que la medicación sea utilizada en tiempo y forma como lo indique el/la ginecólogo/a especialista. La duración de esta etapa es entre 20 y 30 días aproximadamente, en donde se realizarán controles diarios en la clínica.
Una vez que los óvulos hayan crecido, se extraerán de los ovarios mediante la punción de los folículos. Esta intervención se controla mediante ecografía y se realiza bajo anestesia. Después de la punción, se debe permanecer en la clínica el tiempo que el/la ginecólogo/a considere adecuado, habitualmente de 2 a 6 horas.
El semen debe ser obetenido casi al mismo tiempo que la extracción de los óvulos. Se preparará en el laboratorio para seleccionar los espermatozoides más adecuados para fecundar.

La fertilización in vitro (FIV) consiste en obtener la fecundación de los óvulos fuera del organismo de la mujer, procediendo a poner en contacto los espermatozoides y los óvulos. Una vez conseguida la fecundación, tras 2 a 6 días de cultivo, se selecciona el número de preembriones a introducir en el interior del útero de la mujer.
La transferencia de embriones al útero es un procedimiento ambulatorio que se realiza en sala de operaciones, generalmente, sin necesidad de analgesia, ni anestesia. Una vez realizada la transferencia, se continúa con un tratamiento hormonal para favorecer la viabilidad del posible embarazo, esta medicación será entregada en el Prestador de Salud de la paciente.

Finalmente, para confirmar el embarazo se realizará un examen de sangre a los 15 días de haberse realizado la transferencia y 4 semanas después una ecografía. Si se confirma el embarazo, la paciente continuará con los controles necesarios en su Prestador de Salud.

El procedimiento total tiene una duración de 2 meses y 15 días aproximadamente.

Procedimiento financiado RHA

Las técnicas de alta complejidad financiada por el FNR comprenden:

  • Inducción de la ovulación, la microinyección espermática (ICSI).
  • Fecundación  in  vitro (FIV).
  • Transferencia de embriones.
  • Criopreservación de embriones.
  • Donación de gametos y embriones.
  • Gestación  subrogada (en caso de la situación excepcional de la mujer cuyo útero no pueda gestar su embarazo debido a enfermedades genéticas o adquirida).
  • Utilización de semen donado.
  • Biopsia testicular.

     

  • Normativa

Clínicas RHA

Centro de Reproducción Humana del Interior (CERHIN)

Dirección: Av. Italia 2534 esq. Berro, Montevideo.

Teléfono: 2483 6707 | 2483 1433

Sitio Web: https://cerhin.com/

Correo electrónico: montevideo@cerhin.com

Centro de Esterilidad Montevideo (CEM)

Dirección: Av. Cataluña 3137, Montevideo.

Teléfono: 2483 2966

Correo electrónico: secretariafnr@cem.com.uy

Clínica Suizo Americana

Dirección: Av. Ing. Luis Ponce 1575, Montevideo.

Teléfono: 2707 3011

Correo electrónico: info@suizoamericana.com

Preguntas Frecuentes RHA

¿Cuál es el primer paso para acceder a la cobertura del procedimiento de Reproducción Asistida de alta complejidad?

• El primer paso es consultar con su ginecólogo tratante en su institución de asistencia.

¿Qué pasa si ya estoy diagnosticada y me han indicado una técnica de alta complejidad?

• Aunque se haya hecho diagnóstico de infertilidad y sepa que requiere un tratamiento de alta complejidad, deberá consultar con su ginecólogo tratante, ya que es quien iniciará el trámite de solicitud al FNR si corresponde.

¿Qué pasa si ya me realicé un tratamiento anterior?

• La cobertura del FNR no tendrá en cuenta los tratamientos previos de alta complejidad que la mujer se haya realizado.

¿Qué incluye la cobertura?

• La cobertura del FNR incluye 3 ciclos de estimulación/intentos, cada uno de ellos con hasta 3 transferencias embrionarias (copagando cada intento de ciclo y las transferencias diferidas en cada instancia). Consultar copago de cada intento/ciclo y de cada transferencia en diferido, en la Tabla de Copagos.

¿La cobertura incluye la técnica de inseminación artificial?

• La inseminación artificial es una técnica de baja complejidad, por lo que la mujer deberá dirigirse a su institución de asistencia médica, ya que es allí donde se lo debe realizar.

¿Cuáles son las clínicas habilitadas?

• Centro de Esterilidad Montevideo (CEM), Centro de Reproducción Humana del Interior (CERHIN) y Clínica Suizo Americana.

¿Puedo elegir cualquiera de las clínicas habilitadas?

• Sí, la normativa del FNR establece que la mujer podrá elegir entre cualquiera de las clínicas que se encuentren habilitadas por el Ministerio de Salud Pública para dicho fin.

¿Los tratamientos con óvulos donados están incluidos en la cobertura del FNR?

• Sí, el tratamiento con óvulos donados es uno de los procedimientos con cobertura financiera del FNR.

¿Quién completa los formularios?

• Los Formularios de solicitud de tratamiento del FNR son de uso exclusivo y para completar únicamente por los ginecólogos de las instituciones de asistencia y de las clínicas de fertilidad.
El único formulario que completa la mujer es el formulario de declaración de ingresos de la DGI (formulario 3913), que puede bajarse de la página de DGI o retirarse en persona allí. El sector de la DGI donde se realiza el trámite es:
Montevideo: Recepción de declaraciones (subsuelo de la DGI)
Interior: en cada oficina.
Consultar horarios de atención en www.dgi.gub.uy

¿Dónde entrego el formulario de la DGI?

• El formulario de DGI es uno más de los documentos/formularios que la institución de asistencia debe entregar al FNR para dar inicio a la cobertura. Por tanto, la persona debe entregarlo en la Dirección Técnica de su institución.

¿Cómo sé de acuerdo a mi ingreso cuánto debo copagar?

• Todos los año se actualiza y publica la Tabla de Copagos por tramos de ingresos, con un caso a modo de ejemplo. En todos los casos el FNR va a considerar lo informado por DGI.

¿Qué ingresos se tendrán en cuenta para calcular el copago?

• Según establece el decreto reglamentario, se calculara de acuerdo al ingreso per cápita de la pareja, obtenido en el ejercicio inmediato anterior.

¿El copago puede financiarse?

• Por ahora no está previsto que el copago pueda abonarse en cuotas. El mismo se efectivizará en una cuenta del BROU.

¿Qué prestaciones le corresponde financiar a las instituciones de salud, públicas o privadas del SNIS a las que pertenecen las/los usuarios/as?

Les corresponden las siguientes:
  • Medicamentos comprendidos dentro del conjunto de prestaciones obligatorias de las instituciones de asistencia médica integral. Incluso aquellos que se indiquen durante el procedimiento de Reproducción Asistida de Alta Complejidad (ej. medicación indicada para el soporte de la fase lútea).
  • Estudios necesarios para el diagnóstico de la infertilidad establecidos en el Catálogo de Prestaciones de los Programas Integrales de Asistencia (PIAS) vigente.
  • Complicaciones, inmediatas o alejadas, derivadas del tratamiento de Reproducción Asistida de Alta Complejidad que pudieran presentarse en cualquier etapa.
  • Una vez realizado el diagnóstico de embarazo en la Clínica de Fertilidad,  la asistencia posterior corresponde a la Institución a la que pertenece la mujer.

Una vez presentado los formularios y exámenes requeridos, ¿Cuánto tiempo demora el FNR en autorizar el tratamiento?

• Una vez ingresado el Formulario de solicitud de Reproducción Asistida, el trámite quedará resuelto a la brevedad posible, siempre que se haya presentado la documentación en forma adecuada y que no sea necesario solicitar ampliación de información al ginecólogo tratatante.

 

Tabla de copagos – Reproducción Humana Asistida