El proceso comienza, en la clínica elegida por la paciente, con un tratamiento hormonal de estimulación ovárica para intentar conseguir que crezcan -en cada ovario- la mayor cantidad posible de folículos con óvulos en su interior.
Es importante que la medicación sea utilizada en tiempo y forma como lo indique el/la ginecólogo/a especialista. La duración de esta etapa es entre 20 y 30 días aproximadamente, en donde se realizarán controles diarios en la clínica.
Una vez que los óvulos hayan crecido, se extraerán de los ovarios mediante la punción de los folículos. Esta intervención se controla mediante ecografía y se realiza bajo anestesia. Después de la punción, se debe permanecer en la clínica el tiempo que el/la ginecólogo/a considere adecuado, habitualmente de 2 a 6 horas.
El semen debe ser obetenido casi al mismo tiempo que la extracción de los óvulos. Se preparará en el laboratorio para seleccionar los espermatozoides más adecuados para fecundar.
La fertilización in vitro (FIV) consiste en obtener la fecundación de los óvulos fuera del organismo de la mujer, procediendo a poner en contacto los espermatozoides y los óvulos. Una vez conseguida la fecundación, tras 2 a 6 días de cultivo, se selecciona el número de preembriones a introducir en el interior del útero de la mujer.
La transferencia de embriones al útero es un procedimiento ambulatorio que se realiza en sala de operaciones, generalmente, sin necesidad de analgesia, ni anestesia. Una vez realizada la transferencia, se continúa con un tratamiento hormonal para favorecer la viabilidad del posible embarazo, esta medicación será entregada en el Prestador de Salud de la paciente.
Finalmente, para confirmar el embarazo se realizará un examen de sangre a los 15 días de haberse realizado la transferencia y 4 semanas después una ecografía. Si se confirma el embarazo, la paciente continuará con los controles necesarios en su Prestador de Salud.
El procedimiento total tiene una duración de 2 meses y 15 días aproximadamente.
Las técnicas de alta complejidad financiada por el FNR comprenden:
Centro de Reproducción Humana del Interior (CERHIN)
Dirección:
Av. Italia 2534 esq. Berro, Montevideo. Teléfono:
2483 6707 | 2483 1433 Sitio Web:
Correo electrónico: montevideo@cerhin.com |
Centro de Esterilidad Montevideo (CEM)
Dirección:
Av. Cataluña 3137, Montevideo. Teléfono:
2483 2966 Sitio Web:
Correo electrónico: secretariafnr@cem.com.uy |
Clínica Suizo Americana
Dirección:
Av. Ing. Luis Ponce 1575, Montevideo. Teléfono:
2707 3011 Sitio Web:
Correo electrónico: info@suizoamericana.com |
¿Puedo elegir cualquiera de las clínicas habilitadas?