Etiqueta: home
Etiqueta de los articulos del Home
Prevención de Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria (Módulo 1)
Electiva “Aprendamos a practicar una medicina segura y sustentable».
Taller en Gestión Clínica para Residentes.
Fecha a confirmar próximamente.
Llamado a grupos médicos evaluadores
Investigación de resultados en salud
Desde el Fondo Nacional de Recursos se trabajó en la publicación de un material, en el que se recopilaron y seleccionaron una serie de trabajos cientificos que han permitido contribuir a generar conocimiento sobre la efectividad de diversos tratamientos, sobre el impacto en la atención médica con la incorporación de nuevas tecnologías, a nivel del costo efectividad de prestaciones nefrológicas, sobre la efectividad comparada de medicamentos y en el efecto de las estrategias de prevención.
En lo que respecta a la evaluación de resultados, estos constituyen un pilar imprescindible en el FNR para el desarrollo y optimización de las políticas de cobertura. Esta tarea se realiza a través de la Unidad de Evaluación, que desde hace dos décadas coordina y ejecuta las actividades de investigación de resultados de las prestaciones cubiertas y genera datos del mundo real.
Como administrador de recursos públicos, desde hace 40 años, el FNR a través de la difusión de resultados de las prestaciones, promueve la transparencia y asume con responsabilidad los fines que se le han encomendado.
La publicación se encuentra disponible en nuestro sitio web, en el siguiente link: http://www.fnr.gub.uy/publicacionesFNR_
40 años del Fondo Nacional de Recursos
La jornada estuvo abierta a todo público, en donde se recorrió la historia del Fondo Nacional de Recursos, y en la que expusieron destacadas personas del ámbito académico y político relacionadas a la institución. Debido a la pandemia que estamos atravesando, la jornada fue transmitida por streaming y se puede acceder al vivo de la transmisión en el siguiente link: https://youtu.be/5JdHfLOUtnI
Además compartimos el video institucional, realizado por los 40 años del FNR: https://youtu.be/8VnrmkiJW_8
Agradecemos a todas las personas que nos acompañan diariamente y a las que en este día especial para la institución, estuvieron siguiendo la actividad.
Comunicado
La Comisión Honoraria Adimistradora integrada por representantes del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Economía y Finanzas, BPS, IAMC e IMAE, quiere comunicar -tanto a las personas beneficiarias de este fondo como a la poblacion en general-, que la continuidad en las prestaciones que se brindan no se verá afectada. Asimismo, brindar plena tranquilidad en lo que refiere a la situación fnanciera y expresar su apoyo a los funcionarios que prestan funciones en esta institución.
El FNR ha sido y sigue siendo ejemplo a nivel mundial y un actor muy relevante en el Sistema Nacional Integrado de Salud. Mantiene su compromiso de continuar en el camino del fortalecimiento de la institución, llevando a cabo una gestión responsable y transparente en el uso de los fondos públicos.
Comunicado de la Comisión Honoraria Administradora
Libro de Estándares de Calidad
Con el antecedente de la propuesta de origen -primera edición en el año 2003- y de su revisión -segunda edición en el año 2012-, la Dirección Técnico Médica del Fondo Nacional de Recursos (FNR) ha encontrado oportuna la actualización y concreción de la tercera edición de este libro de estándares de calidad para servicios y centros de alta especialización, el cual se encuentra disponible en la sección Biblioteca – Publicaciones de nuestra página web.
La experiencia recogida durante casi una década, el compromiso destacable en el manejo de los estándares de los IMAE y Prestadores de Salud, así como el avance en el conocimiento clínico y de gestión, justifican esta actualización.
Entre los principales cambios de esta revisión encontramos:
– Se establecen 4 dimensiones o criterios de calidad (Dirección y Liderazgo, Desarrollo del capital humano, infraestructura y ambiente sanitario, procesos asistenciales y gestión de riesgos).
– Se reagrupan algunos estándares por referirse al mismo concepto.
– Se incluyen nuevos verificadores relacionados a la gestión de riesgo y seguridad del paciente.
– El manual cuenta con una única herramienta de evaluación general y para cada especialidad se elaboraron anexos específicos.
– Se incorporan normativas específicas para trasplante hepático y farmacia hospitalaria.
Esta nueva versión se destaca como un verdadero instrumento de autoevaluación para centros y servicios que presentan las técnicas comprendidas, siendo la autoevaluación una práctica que incluyen todos los modelos de mejora destinados a ofrecer garantías de calidad. Asimismo, con una mirada nacional, este instrumento contribuye a la base de un sistema de evaluación de competencias, ya sea dentro de un sistema nacional de acreditación, como propuesta de una agencia externa para la calidad o como exigencia de un organismo regulador.
Webinar Módulo III
Enmarcado dentro del curso Control y Prevención de Infecciones Intrahospitalarias: Módulo III – Cirugía Cardíaca, se realizó un webinar que contó con la participación del especialista argentino,
Dr. Mariano Benzadón, quien disertó sobre «Comité de Infecciones como herramienta clave en la prevención de infecciones quirúrgicas». Además, expusieron otros profesionales especializados en la temática pertenencientes a los IMAE de Cirugía Cardíaca de nuestro país.
La actividad se desarrolló a través de la plataforma ZOOM, de 19:00 a 21:00 horas de Uruguay.
Actividad gratuita, abierta a todo público.
Por consultas pueden comunicarse a: emc@fnr.gub.uy