Tocilizumab por Covid

La solicitud de Tocilizumab a pacientes Covid positivo, que cumplen con los criterios de uso establecidos por el MSP, se realiza a través del sistema informático del FNR.

Para realizar la solicitud, se deberá cumplir con los siguientes pasos:

  • Completar de manera on-line el formulario de solicitud, por parte del Prestador de Salud, cuando un paciente cumpla con los criterios definidos por el MSP.
  • Adjuntar la fotocopia de cédula de identidad del paciente (documento digitalizado).

Haciendo clic aquí, podrán acceder a  un instructivo operativo para el ingreso de la solicitud.

Simultáneamente, el médico tratante deberá comunicarse con la guardia del laboratorio Roche al teléfono 098 410 480 o 091 205 149. El laboratorio solo podrá enviar la medicación una vez que haya recibido la notificación emitida por parte del FNR, luego de ingresado el formulario on-line al Sistema María.

  • En caso de que el Prestador no ingrese al sistema informático del FNR la información requerida, no se realizará la entrega de la medicación por parte del laboratorio.

Solicitudes de Prestadores del interior del país:

Para las solicitudes que se realicen desde el viernes a las 17:00 hs. y durante el fin de semana y feriados, se deberá indicar a los celulares de guardia del laboratorio los datos de la persona responsable que retirará el Tocilizumab en la agencia de trasporte que indique Roche.

Frente a cualquier consulta agradecemos dirigirse a la guardia médica del FNR al 099 697 765.


Por consultas pueden comunicarse al 2901 40 91 o al correo atencionalusuario@fnr.gub.uy
ACCESO AL DECRETO 51/022

Trámites en línea

Los trámites de solicitudes ante el FNR se realizan únicamente de manera online, no teniendo efecto el envío de trámites en papel o por correo electrónico. Hace clic aquí para conocer más.

Desde el año 2020, en el Fondo Nacional de Recursos se comenzó con un proceso de informatización de todos los trámites de solicitud de actos médicos, tratamientos y dispositivos, como de la documentación requerida. Su recepción se realiza únicamente a través de los Sistemas Informáticos del FNR.

Por lo tanto, no tienen validez los envíos de trámites en papel o por correo electrónico.

Se encuentran disponibles los Manuales de Usuario para el Ingreso de Solicitudes, haciendo clic aquí.
Por consultas pueden comunicarse a atencionalusuario@fnr.gub.uy o al 2901 40 91

 


ACCEDER AL LISTADO DE TRÁMITES Y FORMAS DE INGRESO

 

 

 

 

Nuevas incorporaciones

Se amplió la cobertura financiera para los tratamientos de: Cáncer de Mama, Neoplasias Mielodisplásicas y LAM. Además, se incorporaron medicamentos de alto precio para el tratamiento de las enfermedades lisosomales y para la Atrofia Muscular Espinal.

De acuerdo con el anuncio realizado -en los últimos días- por el Ministerio de Salud Pública, se incorporó en la cobertura financiera del Fondo Nacional de Recursos (FNR) el fármaco Ribociclib para el Tratamiento de Cáncer de Mama y el Venetoclax para las Neoplasias Mielodisplásicas y Leucemia Aguda Mieloblástica.

Por otra parte, se incluyeron -dentro del Formulario Terapéutico de Medicamentos (FTM)-, la cobertura de tres fármacos que sirven para la terapia de reemplazo enzimático en los Tratamientos de las Enfermedades Lisosomales. Para la Enfermedad de Gaucher el fármaco Velaglucerasa, la Agalsidasa Alfa para la Enfermedad de Fabry y para el Tratamiento de la Enfermedad de Hunter o mucopolisacaridosis, el fármaco Idursulfasa.

En el caso de la Atrofia Muscular Espinal (AME), se incorporó a la cobertura financiera del FNR los medicamentos Nusinersen y Risdiplam.

Las Normativas y Formularios de todos estos Tratamientos, se encuentran disponibles en nuestro sitio web y están habilitados en los Sistemas Informáticos del FNR.
Para ampliar la información pueden ingresar en: http://www.fnr.gub.uy/comunicados