Para el tratamiento de la Uveítis no infecciosa intermedia, posterior o panuveítis (UNIIPP) el Fondo Nacional de Recursos brinda Adalimumab, de acuerdo a los criterios establecidos en su Normativa de Cobertura.
Archivos: Página
Es la página por defecto, solo tiene un título.
Se utiliza para los items del menú y para uso en general
Información de la Uveítis no infecciosa (UNIIPP)
El término uveítis hace referencia a la inflamación de la capa media del ojo llamada úvea. Según el área de la úvea que este afectada se clasifica en anterior, intermedia o posterior. Cuando todos los sectores están comprometidos se denomina panuveítis.
El proceso inflamatorio de la úvea puede ocurrir de forma aislada y en otras ocasiones se asocia a infecciones , enfermedades autoinmunes, neoplasias, etc.
Los síntomas que pueden presentarse en caso de uveítis son: ojo rojo (doloroso o no), sensibilidad intensa a la luz (fotofobia), visión borrosa y en casos graves o evolucionados puede llevar a la disminución de la agudeza visual.
El oftalmólogo es quien luego de la evaluación establecerá el diagnóstico, su severidad y los sectores de la úvea afectados. Según el tipo de uveítis se establecerá el tratamiento apropiado para cada caso.
Es fundamental el diagnóstico precoz e inicio oportuno del tratamiento, ya que esto impactará en la probabilidad de perdida de agudeza visual con el consecuente impacto en la calidad de vida.
La evaluación y el tratamiento de esta afección requerirá en ocasiones del abordaje de múltiples especialistas (oftalmólogo, reumatólogo, médico internista, entre otros).
Ante cualquier duda o consulta sobre esta enfermedad, sugerimos que hables con tu médico/a tratante. El/la profesional podrá brindarte información más detallada y adecuada a tu situación médica específica.
Uveítis no infecciosa intermedia, posterior o Panuveítis (UNIIPP)
Normativa
Normativa de Tratamiento de la Uveítis no infecciosa intermedia, posterior o Panuveítis (UNIIPP)
Formularios
Formulario de Inicio de Trámite en el FNR
Formulario de Solicitud de Tratamiento de la Uveítis no infecciosa (UNIIPP)- INCIO (se ingresa por Portal)
Formulario de Solicitud de Tratamiento de la Uveítis no infecciosa (UNIIPP)- DOSIS (se ingresa por Portal)
Consentimiento para el Uso de Datos Personales
ATENCIÓN: A partir del inicio de este Tratamiento, las solicitudes de cobertura financiera podrán ingresarse únicamente por el Prestador, mediante nuestro sistema informático. No tiene validez el envío de trámites en papel o por correo electrónico. Por dudas o consultas sobre este trámite, comunicarse a atencionalusuario@fnr.gub.uy
Resultados Hemodiálisis – Año 2022
MONTEVIDEO
Centro de diálisis Asociación Española
Centro de Diálisis Circulo Católico
Centro de Diálisis Hospital de Clínicas
Centro de Diálisis Hospital Evangélico
INTERIOR
Centro de Diálisis GREMEDA Artigas
Centro de Diálisis SENECC Canelones
Centro de Diálisis CAMOC Carmelo
Centro de Diálisis CRANI Ciudad de la Costa
Centro de Diálisis CENICA Durazno
Centro de Diálisis COMEF Florida
Centro de Diálisis UNEDI Las Piedras
Centro de Diálisis CETER Maldonado
Centro de Diálisis CANIMEL Melo
Centro de Diálisis CENDIME Mercedes
Centro de Diálisis CRANI Minas
Centro de Diálisis CENEPA Pando
Centro de Diálisis COMEPA Paysandú
Centro de Diálisis UDIR Rivera
Centro de Diálisis COMERO Rocha
Centro de Diálisis CAMEC Rosario
Centro de Diálisis AMSJ San José
Informes de Registros Renales – Año 2022
Estadísticas Médicas – 2023
Prestaciones solicitadas:
– Visualizador prestaciones solicitadas
Prestaciones autorizadas:
– Microdatos de autorizaciones
– Visualizador autorizaciones
Actos Médicos realizados:
– Microdatos de actos médicos realizados
– Visualizador de actos médicos realizados