Home » Riesgos del tratamiento propuesto para la Fibrosis Quística

Riesgos del tratamiento propuesto para la Fibrosis Quística

En el transcurso del tratamiento con Tobramicina Inhalatoria pueden presentarse, según la literatura médica, los siguientes eventos adversos:

  • Náusea.
  • Vómitos.
  • Diarrea leve o intensa.
  • Descamación o ampollas en la piel.
  • Picazón, urticaria.
  • Hinchazón en los ojos, rostro, garganta, lengua o labios.
  • Dificultad para respirar.

Algunos de los efectos secundarios más frecuentes que puede ocasionar Alfa-dornasa son:

  • Dolor de garganta.
  • Ronquera o cambios en la voz.
  • Erupciones cutáneas leves.
  • Conjuntivitis (ojo rojo o irritado).
  • Fiebre leve.
  • Dificultad para respirar o sibilancias.
  • Inflamación en la garganta o la cara.
  • Reacciones alérgicas graves (urticaria, picazón intensa).
  • Dolor en el pecho.

En lo que respecta al Elexacaftor/Tezacaftor/Ivacaftor e Ivacaftor, algunos de los efectos secundarios más frecuentes son:

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Congestión nasal.
  • Erupciones cutáneas leves.
  • Aumento de la presión arterial.
  • Alteraciones oftalmológicas.
  • Cambios conductuales/trastornos del sueño.

También se pueden presentar otros efectos secundarios considerados graves, tales como:

  • Dolor abdominal intenso.
  • Aumento de las enzimas hepáticas (detectable en análisis de sangre).
  • Coloración amarillenta en la piel o los ojos (ictericia).
  • Reacciones alérgicas graves (hinchazón en el rostro, urticaria).
  • Dificultad para respirar.

Cada paciente es único, por lo que es esencial consultar y discutir los riesgos y beneficios del tratamiento específicamente con el/la médico/a especialista en esta enfermedad.