Home » Documentos » Publicaciones » Page 4

Publicaciones

loader

    2020

    Informe Cirugía Cadíaca 2019

    El objetivo de este informe es estimar indicadores que permitan medir el desempeño de los centros de cirugía cardiaca, que realizaron procedimientos bajo la cobertura financiera del FNR en el año 2019.


    Autores:

    Dr. Abayubá Perna y Dra. Carolina Majó. Unidad de Evaluación


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2020

    Investigación de resultados en salud. Experiencia de la Unidad de Evaluación del Fondo Nacional de Recursos Selección de trabajos.

    En los últimos años, ha habido un cambio significativo hacia el análisis de datos y diseño de investigaciones orientándose hacia la realización de estudios clínicos basados en datos reales (real world data), como complemento de los ensayos clínicos aleatorizados. Éstos estudios permiten conocer la efectividad de las nuevas tecnologías, es decir qué nivel de resultados y de seguridad se produce en la práctica médica habitual.Esta publicación muestra algunos ejemplos del área de investigación del FNR que han permitido contribuir al cumplimiento de sus objetivos, generando conocimiento sobre la efectividad de diversos tratamientos, sobre el impacto en la atención médica con la incorporación de nuevas tecnologías, a nivel del costo efectividad de prestaciones nefrológicas, sobre la efectividad comparada de medicamentos y en el efecto de las estrategias de prevención. Como administrador de recursos públicos desde hace 40 años, el FNR a través de la difusión de resultados de las prestaciones, promueve la transparencia y asume con responsabilidad los fines que se le han encomendado.


    Autores:

    Unidad Evaluación FNR Unidad Evaluación FNR


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Artículos

    2020

    Libro de Estándares de Calidad para servicios y centros de alta especialización

    Con el antecedente de la propuesta de origen -primera edición en el año 2003- y de su revisión -segunda edición en el año 2012-, la Dirección Técnico Médica del Fondo Nacional de Recursos (FNR) ha encontrado oportuna la actualización y concreción de la tercera edición de este manual de estándares de calidad para servicios y centros de alta especialización.


    Autores:

    Dra. Rosana Gambogi, Dra. Graciela Fernández, Dra. Catherine Ausqui, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dra. Liliana Chifflet, Dra. María Cichero, Q. F. Álvaro Focone, Lic. Enf. Graciela Leiva, Lic. Enf. Isabel Wald. Dra. Rosana Gambogi, Dra. Graciela Fernández, Dra. Catherine Ausqui, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dra. Liliana Chifflet, Dra. María Cichero, Q. F. Álvaro Focone, Lic. Enf. Graciela Leiva, Lic. Enf. Isabel Wald.


    Tipo de publicación:

    PUBLICACIONES TÉCNICAS

    2019

    Evaluación del tratamiento de niños quemados

    El presente informe analiza los resultados de los ingresos de pacientes a UNIQUER bajo cobertura del FNR entre el 1° de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2017.


    Autores:

    Dra. Mariana Guirado, Mag. Gustavo Saona y Dra. Carolina Majó. Unidad de Evaluación


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2019

    Seguimiento de calidad de vida post artroplastia de cadera y rodilla, resultados a 12 meses.

    En este trabajo se realiza un relevamiento de indicadores de calidad de vida luego de la realización de artroplastias de cadera o rodilla cubiertas financieramente por el FNR y establece la situación de los pacientes pre y post-cirugía respecto a su movilidad, dependencia y dolor. Además, se propone determinar si existen diferencias entre los IMAE en cuanto a los indicadores relevados.


    Autores:

    Dra. Carolina Majó y Mag. Gustavo Saona. Con la colaboración de: Dra. Romina Caraballo, Dra. Valentina Chucarro, Dra. Ema Barcala y Br. Francisco Cortela. Unidad de Evaluación


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2019

    Evaluación del tratamiento de adultos quemados en Uruguay

    El objetivo del presente informe es analizar los resultados de los ingresos de pacientes al CENAQUE bajo cobertura del FNR entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2017.


    Autores:

    Dra. Mariana Guirado y Mag. Gustavo Saona. Unidad de Evaluación


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2019

    Indicadores Cirugía Cardíaca 2018

    El objetivo de este informe es estimar indicadores que permitan medir el desempeño de los centros de cirugía cardíaca que realizaron procedimientos bajo la cobertura financiera del FNR en el año 2018.


    Autores:

    Unidad de Evaluación del FNR Unidad de evaluación


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2019

    Guía Nacional para el abordaje de las dislipemias en el adulto

    Las enfermedades vasculares consecuencia de la aterosclerosis, constituyen una de las principales causas de mortalidad en nuestra población. El desarrollo de la epidemiología clínica, la medicina basada en la evidencia y la investigación en salud le otorgan nuevas dimensiones a los procesos asistenciales, principalmente con relación a su estandarización.


    Autores:

    Dra. Andrea Arbelo, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dr. Gustavo Bruno, Dra. Rosana Gambogi, Dr. Álvaro Huarte, Dra. Silvia Lissmann, Dr. Fernando Machado, Mag. Nut. Paula Moliterno, Dr. Franco Peverelli, Mag. Nut. Estela Skapino, Dra. Andrea Vaucher, Lic. Enf. Isabel Wald. Dra. Andrea Arbelo, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dr. Gustavo Bruno, Dra. Rosana Gambogi, Dr. Álvaro Huarte, Dra. Silvia Lissmann, Dr. Fernando Machado, Mag. Nut. Paula Moliterno, Dr. Franco Peverelli, Mag. Nut. Estela Skapino, Dra. Andrea Vaucher, Lic. Enf. Isabel Wald.


    Tipo de publicación:

    GUÍAS Y MANUALES

    2019

    Estándares de evaluación y seguimiento de programas de prevención de enfermedades no transmisibles

    El documento pretende ser una guía para aquellas organizaciones que, alineándose con los OSN, implementan programas de prevención de estas enfermedades que constituyen una epidemia nacional con el impacto social y económico que generan. Puede constituir, además, una herramienta de evaluación para organismos que realicen auditorias de estos programas con propósitos definidos por autoridades reguladoras del país y también como herramienta de autoevaluación para los mismos programas.


    Autores:

    Dra. Rosana Gambogi Dra. Andrea Arbelo Lic. Enf. Marcela Baldizzoni Dr. Joaquín Bazzano Lic. Nut. Soledad Calvo Dra. Elba Esteves Dr. Pablo Rios Lic. Psic. Tania Palacio Lic. Enf. Isabel Wald Dra. Norma Rodríguez Dra. Rosana Gambogi Dra. Andrea Arbelo Lic. Enf. Marcela Baldizzoni Dr. Joaquín Bazzano Lic. Nut. Soledad Calvo Dra. Elba Esteves Dr. Pablo Rios Lic. Psic. Tania Palacio Lic. Enf. Isabel Wald Dra. Norma Rodríguez


    Tipo de publicación:

    PUBLICACIONES TÉCNICAS

    2019

    Evaluación del tratamiento para LMC con inhibidores de tirosin kinasa.11 años de experiencia de cobertura financiera por el FNR.

    El Fondo Nacional de Recursos (FNR) brinda cobertura financiera, desde el 1ero enero del año 2005, para el mesilato de imatinib (inhibidor selectivo de la BCR-ABL entre otras proteínas con actividad tirosinquinasa), el cual es uno de los medicamentos incorporados para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC). La indicación de imatinib fue luego ampliada para tumores estromales gastrointestinales (GIST) y para leucemia aguda linfoblástica (LAL) Philadelphia positivo (Ph+). Posteriormente, se incorporaron a la cobertura del FNR otros inhibidores de tirosina quinasa (IsTK) dasatinib y nilotinib para la falla de tratamiento o intolerancia a imatinib en la LMC y sunitinib como segunda línea frente a la progresión lesional en GIST.


    Autores:

    Dra. Natalia Piñeiro, Dr. Fernando Correa, Dr. Joaquín Bazzano, Dra. Carolina Majó, Dra. Mariana Guirado, Pablo Muxi y Dr. Abayubá Perna. Unidad de evaluación


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    Mostrando 31 - 40 de 130 resultados