Home » Documentos » Publicaciones » Page 12

Publicaciones

loader

    2008

    Evaluación de Indicadores de Cirugía Cardíaca. 2008

    El objetivo de este informe es estimar indicadores que permitan medir el desempeño de los centros de cirugía cardiaca que realizan procedimientos bajo la cobertura financiera del FNR.


    Autores:

    Dr. Henry Albornoz, Lic. Marcela Baldizzoni, Lic. Graciela Leiva, Dr. Abayubá Perna, MSc. Gustavo Saona, Lic. Isabel Wald. Dr. Henry Albornoz, Lic. Marcela Baldizzoni, Lic. Graciela Leiva, Dr. Abayubá Perna, MSc. Gustavo Saona, Lic. Isabel Wald.


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2008

    Indicadores de Intervenciones Coronarias Percutánea. 2008

    El objetivo de este informe es estimar indicadores que permitan medir el desempeño de los centros que realizan procedimientos de Intervenciones Coronarias Percutáneas (ICP) bajo la cobertura financiera del FNR.


    Autores:

    Grupo de Seguimiento: Dr. Henry Albornoz, MSc. Gustavo Saona, Dr. Abayubá Perna Grupo de Seguimiento: Dr. Henry Albornoz, MSc. Gustavo Saona, Dr. Abayubá Perna


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2008

    Infección de Sitio Quirúrgico en Artroplatia.

    Se realizó un estudio descriptivo-analítico de una cohorte histórica de pacientes sometidos a artroplastia primaria de cadera. Se trató de un estudio multicéntrico, no advertido y los procesos se ejecutaron en la forma habitual en la que se realizan en cada centro.
    Se incluyeron todos los pacientes intervenidos por artroplastia primaria de cadera por artrosis en los cuatro IMAE que realizan dicho procedimiento en Uruguay, entre el 1° de noviembre de 2004 y el 30 de junio de 2005 y entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre de 2005. No existieron criterios de exclusión.

    Se realizó un estudio descriptivo-analítico de una cohorte histórica de pacientes sometidos a artroplastia primaria de cadera. Se trató de un estudio multicéntrico, no advertido y los procesos se ejecutaron en la forma habitual en la que se realizan en cada centro.
    Se incluyeron todos los pacientes intervenidos por artroplastia primaria de cadera por artrosis en los cuatro IMAE que realizan dicho procedimiento en Uruguay, entre el 1° de noviembre de 2004 y el 30 de junio de 2005 y entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre de 2005. No existieron criterios de exclusión.


    Autores:

    Dr. Henry Albornoz, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dra. Rosana Gambogi, Lic. Enf. María del Carmen González, Lic. Enf. Cándida Scarpitta. Dr. Henry Albornoz, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dra. Rosana Gambogi, Lic. Enf. María del Carmen González, Lic. Enf. Cándida Scarpitta.


    Tipo de publicación:

    PUBLICACIONES TÉCNICAS

    2008

    Infección de Sitio Quirúrgico en Cardiología.

    Se realizó un estudio prospectivo observacional de cohorte. La población estudiada fue la totalidad de los pacientes adultos intervenidos para cirugía cardiaca bajo la cobertura financiera del FNR entre el 20 de enero de
    2004 y el 20 de julio de 2004. La inclusión fue realizada en el período per-operatorio durante la internación.
    La información referente a las características de los pacientes y a los factores de riesgo considerados para el análisis se obtuvo de las historias clínicas de los IMAE y de los datos existentes en el FNR (formularios de solicitud y realización de la cirugía).

    Se realizó un estudio prospectivo observacional de cohorte. La población estudiada fue la totalidad de los pacientes adultos intervenidos para cirugía cardiaca bajo la cobertura financiera del FNR entre el 20 de enero de
    2004 y el 20 de julio de 2004. La inclusión fue realizada en el período per-operatorio durante la internación.
    La información referente a las características de los pacientes y a los factores de riesgo considerados para el análisis se obtuvo de las historias clínicas de los IMAE y de los datos existentes en el FNR (formularios de solicitud y realización de la cirugía).


    Autores:

    Dr. Henry Albornoz, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dra. Rosana Gambogi, Lic. Enf. María del Carmen González, Lic. Enf. Cándida Scarpitta. Dr. Henry Albornoz, Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Dra. Rosana Gambogi, Lic. Enf. María del Carmen González, Lic. Enf. Cándida Scarpitta.


    Tipo de publicación:

    PUBLICACIONES TÉCNICAS

    2008

    Mortalidad Quirúrgica de la Corrección de Cardiopatías Congénitas

    En esta publicación se analiza la mortalidad operatoria categorizada por riesgo de los procedimientos financiados por el FNR en pacientes menores de 15 años portadores de cardiopatía congénita durante el período 2002 -2005.
    La asociación de variables categóricas se analizó con la prueba de chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher. Para comparar el porcentaje de mortalidad con los datos publicados internacionalmente se utilizó el método de probabilidades puntuales el cálculo de los intervalos de confianza (2). En todos los casos se trabajó con un nivel de significación del 5 %.

    En esta publicación se analiza la mortalidad operatoria categorizada por riesgo de los procedimientos financiados por el FNR en pacientes menores de 15 años portadores de cardiopatía congénita durante el período 2002 -2005.
    La asociación de variables categóricas se analizó con la prueba de chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher. Para comparar el porcentaje de mortalidad con los datos publicados internacionalmente se utilizó el método de probabilidades puntuales el cálculo de los intervalos de confianza (2). En todos los casos se trabajó con un nivel de significación del 5 %.


    Autores:

    Dra. Irene Lombide, Dra. Ximena Aguirrezábal, Dra. Mónica Silva. Dra. Irene Lombide, Dra. Ximena Aguirrezábal, Dra. Mónica Silva.


    Tipo de publicación:

    PUBLICACIONES TÉCNICAS

    2007

    Guia para el diseño de la Unidad de Hemodialisis

    Este documento tiene la intención de poner a disposición de la comunidad técnica información útil en el momento de diseñar y planificar las unidades de hemodiálisis. En el caso de hemodiálisis existe una metodología que permite monitorear la performance de los diferentes servicios dentro de los cuales la calidad de las estructuras están directamente interrelacionadas con la calidad de todos los procesos. Constituye un objetivo del FNR y un compromiso frente a la comunidad que invierte una enorme expectativa y esfuerzo que la calidad de los procesos sea la adecuada.


    Autores:

    Arq. Pedro Fco. Elzaurdia, Dr. Alejandro Opertti, Arq. Gustavo Simonetti, Lic. Enf. Graciela Leiva. Arq. Pedro Fco. Elzaurdia, Dr. Alejandro Opertti, Arq. Gustavo Simonetti, Lic. Enf. Graciela Leiva.


    Tipo de publicación:

    GUÍAS Y MANUALES

    2007

    Evaluación de Indicadores de Cirugía Cardíaca. 2007

    El objetivo de este informe es estimar indicadores que permitan medir el desempeño de los centros de cirugía cardíaca que realizan procedimientos bajo la cobertura financiera del FNR.


    Autores:

    Dr. Henry Albornoz, Lic. Marcela Baldizzoni, Lic. Graciela Leiva, Dr. Abayubá Perna, Lic. Isabel Wald, MSc. Gustavo Saona. Dr. Henry Albornoz, Lic. Marcela Baldizzoni, Lic. Graciela Leiva, Dr. Abayubá Perna, Lic. Isabel Wald, MSc. Gustavo Saona.


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2007

    Indicadores de Intervenciones Coronarias Percutánea. 2007

    El objetivo de este informe es estimar indicadores que permitan medir el desempeño de los centros que realizan procedimientos de Intervenciones Coronarias Percutáneas (ICP) bajo la cobertura financiera del FNR.


    Autores:

    Dr. Henry Albornoz, Lic. Marcela Baldizzoni, Lic. Graciela Leiva, Dr. Abayubá Perna, MSc. Gustavo Saona, Lic. Isabel Wald. Dr. Henry Albornoz, Lic. Marcela Baldizzoni, Lic. Graciela Leiva, Dr. Abayubá Perna, MSc. Gustavo Saona, Lic. Isabel Wald.


    Tipo de publicación:

    P. CIENTÍFICAS - Informes

    2006

    Comisión Nacional de Vigilancia de las Infecciones hospitalarias.

    El propósito de éste manual es proporcionar información, definiciones e instrucciones a los hospitales públicos y privados, para estandarizar la recolección de datos y los procedimientos de reporte de Infecciones Hospitalarias (IH) estableciendo las pautas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de las IH en el Uruguay.


    Autores:

    FNR FNR


    Tipo de publicación:

    GUÍAS Y MANUALES

    2006

    Comisión Nacional Asesora de Prevención de infecciones hospitalarias.

    El presente documento establece lineamientos para la constitución y funcionamiento de los Comités de Prevención y Control de Infecciones Hospitalarias, con directivas para las instituciones públicas y privadas del Uruguay. Su aplicación permitirá el cumplimiento de las exigencias legales del decreto 436/997 y de la circular interna del MSP 45/99. Asimismo, unificará los criterios de funcionamiento de los comités y regulará estos.


    Autores:

    FNR FNR


    Tipo de publicación:

    GUÍAS Y MANUALES

    Mostrando 111 - 120 de 130 resultados