Home » Posibles riesgos del tratamiento

Posibles riesgos del tratamiento

En el transcurso del tratamiento con Sofosbuvir y Daclatasvir en asociación pueden presentarse según la literatura médica los siguientes eventos adversos.

A causa del Sofosbuvir:

  • Más frecuentemente: cefalea y fatiga, insomnio, chilsa, irritabilidad, pruritos enrojecimiento de la piel, náuseas, disminución del apetito, diarrea, anemia, dscenso de los globulos blancos, cansancio, dolores musculares, síntomas de resfrío, fiebre.
  • Menos frecuentemente: aumento de la enzima lipasa en la sangre, disminución de las plaquetas, aumento de la bilirrubina, aumento de la enzima CPK en la sangre.

Se han reportado casos de angioedema, disminución de la frecuencia cardíaca, alteración de todas las células sanguíneas, depresión severa e ideas suicidas.

A causa del Daclatasvir:

  • Más frecuentemente: fatiga, dolor de cabeza, anemia, náuseas.
  • Menos frecuentemente: Drowsiness, insomnio, enrojecimiento de la piel, diarrea, aumento de la enzima lipasa en sangre.

La reactivación de Hepatitis B ha sido reportada en personas que presentan co de virus de Hepatitis B y Hepatitis C, y que inician el tratamiento con estos antivirales directos.

Respecto al tratamiento que implica el uso de Ribavirina  pueden presentarse los siguientes eventos adversos:

  • Signos de reacción alérgica como ser erupción cutánea, urticaria, comezón, piel roja, hinchada, ampollas o descamación con o sin fiebre, sibilancias, opresión en el pecho o la garganta, dificultad para respirar o hablar; ronquera inusual, hinchazón de la boca, cara, labios, lengua o garganta.
  • Signos de afectación del páncreas (pancreatitis) como ser intenso dolor de estómago, dolor de espalda, malestar estomacal, vómitos. Otros síntomas que pueden presentarse son latidos cardíacos rápidos, mareos o desmayo, pérdida de peso, cambios súbitos o pérdida de la visión, dificultad para orinar, dolores musculares o debilidad, piel pálida.
  • Los niños y adolescentes que toman este medicamento pueden tener mayor riesgo de presentar pensamientos o acciones de suicidio. Los adultos también pueden presentar este síntoma así como estado de ánimo bajo (depresión), nerviosismo, inquietud, mal humor, ataques de pánico o cambios en el estado de ánimo o las acciones son nuevos o peores. La capacidad de la médula ósea de producir células sanguíneas puede verse afectada. Esto puede conducir a sangrado o a infecciones.
  • Por últimos otros síntomas que pueden aparecer son dolor de cabeza, insomnio, malestar estomacal o nauseas, diarrea, falta de apetito, pérdida de cabello, sensación de cansancio o debilidad, dolor en los músculos o en las articulaciones, mareos, piel seca, boca seca.

El uso de la Ribavirina está contraindicado en mujeres embarazadas o parejas de mujeres embarazadas. Se debe evitar el embarazo en pacientes y en parejas de pacientes varones durante el tratamiento mediante el uso de dos formas eficaces de anticoncepción. Las medidas anticonceptivas se deben continuar durante al menos 6 meses después de finalizar el tratamiento.