Home » Beneficiarios y Prestaciones » Técnica Trasplante Renal

Técnica Trasplante Renal

  • Información de la Técnica
  • ¿Qué procedimientos cubrimos?
  • IMAE que puede elegir

Información Trasplante Renal

El trasplante renal es un tratamiento destinado a enfermos que presentan  insuficiencia renal crónica, y que consiste en implantar mediante una cirugía un riñón funcionante proveniente de un donante vivo o fallecido a fin de devolverle las funciones que ha perdido. 

 

Previamente al trasplante es necesario efectuar una serie de estudios para determinar la compatibilidad de los tejidos del donante con los tejidos del receptor. Estos estudios son realizados por el Instituto Nacional de Trasplantes quien es el organismo supervisor de la donación de órganos en el Uruguay y garantiza todos los procedimientos para la obtención y asignación de los mismos.

 

Los trasplantes de riñón ofrecen el mejor pronóstico para los pacientes con enfermedad renal en estado terminal, sin embargo, siempre existe la posibilidad de que el cuerpo rechace el nuevo riñón. 

 

El sistema inmunológico  identifica el riñón trasplantado como órgano extraño y trata de destruirlo. Esto se conoce como rechazo y puede ocurrir en forma aguda o  crónica. Con el fin de evitar este rechazo el paciente trasplantado requiere tratamiento de por vida con medicamentos que supriman la respuesta inmune (medicamentos inmunosupresores). La desventaja de estos medicamentos es que también reducen la capacidad natural del cuerpo para combatir diversas infecciones. 

 

El éxito de un trasplante de riñón depende fundamentalmente de la vitalidad del riñón a implantar,  de las condiciones de salud del paciente receptor, del control médico periódico  posterior y cumplimiento meticuloso del las indicaciones medicas y del  régimen de medicamentos.

 

La técnica quirúrgica más usada para el trasplante ubica el riñón del donante en la fosa ilíaca derecha (parte inferior derecha del abdomen). Esta zona tiene la ventaja de su fácil acceso, tiene grandes vasos a los que se unen la arteria y vena del injerto, la vejiga está próxima, por lo que el conducto (uréter) que lleva la orina desde el riñón trasplantado a la vejiga se puede unir a ésta sin dificultad. Además esta zona está protegida por los huesos de la pelvis sobre los que se acomoda el riñón.  Al fluir sangre a través del nuevo riñón, se producirá orina aunque no siempre es de inmediato. Los riñones propios del receptor se dejan en su sitio y sólo en casos muy concretos se extirpan.

 

Un 50 % de los Riñones Trasplantados se encuentran cumpliendo su función a los diez años del transplante. Una persona se puede trasplantar más de una vez a lo largo de su vida.

 

Por mayor información sobre este tratamiento consulte a su médico tratante.

 

Cobertura Trasplante Renal

El trasplante renal y las complicaciones vinculadas al trasplante son procedimientos cubiertos por el FNR. 

El médico perteneciente al IMAE de trasplantes al cual fue referido el paciente desde su centro de diálisis, envía la solicitud al FNR para obtención de la cobertura financiera del transplante.

Un médico evaluador enviado por el FNR realiza una visita a fin de recabar información complementaria sobre su estado de salud, enfermedad renal, enfermedades concomitantes y calidad de vida realizando asimismo una evaluación pronostica respecto a los beneficios del trasplante.

Posteriormente esta documentación es estudiada en un ateneo de ingreso a lista de espera conformada por médico nefrólogo e internista quienes estudian la situación actual, el pronóstico y los beneficios del trasplante. Eventualmente pueden requerir información complementaria o de ser necesario se entrevistaran con los médicos transplantologos.

La resolución es comunicada Instituto Nacional de Trasplantes (INDT). Es importante destacar que el INDT es el organismo responsable en el país de : implementar la política nacional de donación y trasplante de células, tejidos y órganos de origen humano y medicina regenerativa definida por el Ministerio de Salud Pública, de acuerdo a las normas y principios bioéticos de recibo y en vinculación directa con los prestadores de servicios y los beneficiarios, regular, en base al conocimiento científico, el proceso de donación y trasplante y medicina regenerativa, gestionar y articular el Sistema Nacional de Donación y Trasplante.

 

IMAE Trasplante Renal

Hospital de Clínicas

Dirección: Av. Italia S/N

Teléfono: 2480.98.50

Sitio Web: www.hc.edu.uy

Correo electrónico: nefro@hc.edu.uy

Hospital Evangélico

Dirección: Br. Batlle y Ordóñez 2759

Teléfono: 2487.23.19

Correo electrónico: imaes@hospitalevangelico.com

Servicio de Trasplante Renal – INU

Dirección: Bvar Artigas 1632 (H. ITALIANO)

Teléfono: 2487 91 83 – 2480 82 56

Correo electrónico: secretaria@trasplanteinu.com.uy | pretrasplante@trasplanteinu.com.uy