Posibles complicaciones del tratamiento propuesto con Bosentan
El Bosentan es un fármaco que es utilizado para el tratamiento de la hipertensión en las arterias pulmonares.
Los eventos adversos más frecuentes durante el tratamiento con Bosentan son: edemas, dolores de cabeza, inhibición de la espermatogénesis, disminución de la hemoglobina, aumento de las enzimas hepáticas transaminasas, infecciones del aparato respiratorio.
Menos frecuentemente pueden aparecer dolor en el pecho, sincope, enrojecimiento de la piel, rubefacción, disminución de la presión arterial, palpitaciones, anemia, alteraciones de la función hepática, dolor en las articulaciones, sinusitis.
Más raramente, síntomas importantes como edema angioneurótico, insuficiencia cardíaca, cirrosis, aumento de la bilirrubina, ictericia, reacciones alérgicas, vasculitis, disminución de los glóbulos blancos, insuficiencia hepática, edema periférico, erupción de piel, disminución de las plaquetas, ganancia depeso.
El Bosentan está contraindicado si es alérgico al fármaco o a alguno de los componentes de la formulación, si toma en forma concomitante ciclosporina o glyburide y durante en el embarazo.
Posibles complicaciones del tratamiento propuesto con Iloprost
El Iloprost es un fármaco que es utilizado para el tratamiento de la hipertensión en las arterias pulmonares.
Los eventos adversos más frecuentes durante el tratamiento con Iloprost son: enrojecimiento de la piel y rubefacción, disminución de la presión arterial, dolor de cabeza, náuseas, limitación para abrir la boca (trismus), dolor mandibular, tos, síntomas de resfrío.
Menos frecuentemente pueden aparecer síncope, palpitaciones, insomnio, vómitos, aumento de las enzimas hepáticas (fosfatasa alcalina y GGT), dolor de espalda, calambres musculares, sangrado de la vía respiratoria (hemoptisis), neumonía.
Más raramente, broncoespasmo, dolor en el pecho, falla cardíaca, diarrea, vértigos, falta de ire, sangrado nasal, sangrado de las encías, fallo del riñón, edemas periféricos, taquicardia, silbidos en el pecho.