– Permitir el ACCESO EQUITATIVO de toda la población del país a un conjunto de técnicas médicas de alta especialización, asegurando su financiamiento.
– Evaluar la CALIDAD de la atención que se brinda a los pacientes, controlando los procesos y los resultados de los actos financiados.
– Mejorar la EFICIENCIA del sistema mediante la aplicación de metodologías de análisis de costos
– Administrar la atención de pacientes en el exterior en los casos en que ese extremo se justifique, de acuerdo a los criterios establecidos en el marco normativo aplicable
– Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los uruguayos y abatir la demanda de tratamientos, mediante la aplicación de programas preventivos y la difusión de hábitos saludables
– Apoyar el desarrollo y el conocimiento de la medicina basada en evidencias mediante actividades de capacitación, aporte de estudios, evaluaciones y guías para la práctica clínica