Nota: El sistema de información del FNR, es utilizado únicamente por los funcionarios del F.N.R., las instituciones y grupos afines. Para obtener el usuario y contraseña, se debe enviar un e-mail institucional al F.N.R. indicando Nombre y Cargo dentro de la misma.
Instalación
La presentación del sistema funciona con tecnologías Java. Es por ello que el navegador usado (Mozilla Firefox, Chrome, Opera, Internet Explorer, etc), debe tener instalado la máquina virtual de Java versión 7.
Para instalarla se puede descargar directamente desde http://www.java.com/es/download/ e instalarlo. Para esot, debe contar con un usuario con permisos de administrador, en caso de no tener permisos de administrador, comuníquese con su departamente de informática. Una vez que haya quedado intalado el Java, ya se puede acceder al Sistema María a través de la URL http://si.fnr.gub.uy
El sistema SIDEG (María) debería funcionar en todas las plataformas en las que se pueda instalar un plugin de Java. En particular, se ha comprobado que funciona correctamente en los sistemas operativos Ubuntu GNU/Linux y Windows, con diferentesnavegadores como Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera e Internet Explorer.
Ingresando por primera vez
Por cada usuario del sistema operativo, la primera vez que se conecta aparecerá una o dos ventanas de advertencias de seguridad. En ellas se despliegan preguntas que dicen algo así como "La firma digital de la aplicación no se puede verificar. ¿Desea ejecutar la aplicación?". Se debe clickear el botón "Ejecutar" (si se quiere que esta pregunta no vuelva a aparecer, antes se debe marcar "Confiar siempre en el contenido de este editor.").
-
Luego aparecerá la pantalla de acceso al sistema
-
Debe ingresar su usuario (username) y contraseña (password), que previamente el F.N.R. Le ha proporcionado. En caso de no tenerlos comuníquese con el departamento de informática del FNR.
-
En el campo database deberá digitar GEST.
-
Al ingresar por primera vez se le pedirá que cambie la contraseña existente por una nueva. Esta tarea es imprescindible para salvaguardar la confidencialidad de la información.
Características de los computadores personales y de la conexión a Internet
Computadores personales:
La capacidad mínima requerida:
Sistema operativo: cualquiera que soporte algún plugin de Java
Navegador: Mozilla, Chrome, Opera, Internet Explorer
Procesador: Pentium II 300MHz (o procesador equivalente de otra marca)
Memoria: 64 MBytes
Disco: al menos 50 MBytes libres
Pantalla color de 14 pulgadas o más grande
Configuración mínima recomendada:
Sistema operativo: Cualquiera que soporte algún plugin de Java
Navegador: Mozilla, Chrome, Opera, Internet Explorer
Procesador: Pentium III de 500MHz o superior (o procesador equivalente de otra marca)
Memoria: 192 MBytes
Disco: al menos 100 MBytes libres
Pantalla color de 14 pulgadas o más grande
En caso de utilizar un equipo con la configuración mínima el sistema operará correctamente pero es posible que se note lento el tiempo de respuesta.
Conexión a Internet:
La velocidad mínima de acceso a Internet requerida por el sistema es de 42 kbps, lo que se logra con una conexión discada (llamando por ejemplo al 09091234 de Adinet) utilizando un módem que soporte velocidades de hasta 56kbps. La velocidad de conexión real nunca alcanza la teórica del módem (por lo general no supera los 45kbps) y además puede variar de sesión a sesión.
Por otra parte, si el tiempo de conexión diario es extenso esta modalidad puede ser muy costosa debido sobre todo a los costos de la llamada telefónica.
Problemas conocidos al ingresar por primera vez
-POP-UPs
Descripción: No se despliega una ventana que debería desplegarse y no se muestra ningún mensaje de error
Solución: Ciertos exploradores de Internet pueden estar configurados para bloquear los POP-UPs, esto provoca que no se pueda desplegar correctamente la aplicación. Los POP-UPs deben ser desbloqueados, las barras de herramientas como ser la de Google o la de Yahoo! Generalmente proveen la opción de bloquear o desbloquear los POP-UPs
-Usuario y contraseña
Descripción: El usuario y contraseña no permiten ingresar a sistema. El cuadro de diálogo en donde se ingresan estos datos no pide el dato ‘Database:’, el botón de aceptar no dice ‘Connect’ si no que dice ‘OK’ o ‘Aceptar’.
Solución: El algunos casos puede requerirse un usuario o contraseña para tener acceso a la aplicación sin ser este usuario el provisto por el FNR. Esto puede darse por controles que haga la institución sobre el acceso a Internet (ver problema ‘Puerto 9001’). Debe consultarse con el área de informática de la institución
-Database
Descripción: Al ingresar al sistema se muestra un cartel con el siguiente texto ORA-07200: slsid: oracle_sid not set.
Solución: Este problema generalmente es causado por omitir el nombre de la base de datos. Asegúrese de que en el campo ‘Database:’ diga ‘GEST’.
Contactos
Por cualquier consulta, comunicarse con informática del FNR:
– Email: informatica@fnr.gub.uy
– Teléfono: 2901 40 91 int. 8