Home » Declaración de conflicto de intereses 0

Declaración de conflicto de intereses 0

➕ ¿Cómo identifico un conflicto de intereses real, potencial o percibido?

Un conflicto de intereses puede adoptar muchas formas diferentes y puede surgir de forma involuntaria. A veces, los conflictos de interés son obvios y fáciles de identificar. A veces, son más difíciles de detectar, y pueden surgir en situaciones inesperadas.

Para identificar si una situación puede crear un conflicto de intereses, es importante preguntarse:

  • ¿Cómo le podría parecer esta situación a alguien fuera de su ámbito de trabajo habitual?
  • ¿Pensarían otros profesionales que esta situación podría afectar a la decisión que tomo respecto a mi paciente? ¿Me preocuparía o me sentiría incómodo si mi paciente o su entorno lo supiera?
  • ¿Cómo me sentiría si tuviera que revisar o auditar a un colega en una situación similar?
  • En virtud de mi relación con un proveedor (por ej. Laboratorio):
    • ¿Obtendría yo, o cualquier persona con la que tenga una relación cercana, beneficios directos o indirectos (a modo de ejemplo: retribución, dividendos, provendas, regalos, viajes, inscripciones a congresos, etc.)?
    • ¿Es posible que ese beneficio influya en cualquier decisión que pueda tomar respecto a mi paciente?
    • ¿Siento un sentido de obligación debido a la relación que tengo con el proveedor?
    • Desde la visión de un tercero ajeno a esta situación ¿Podría pensarse que mi indicación médica está influenciada por el beneficio que obtengo?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “sí” o “tal vez”, estás involucrado en un conflicto de intereses real, potencial o percibido.