El pasado 15 de setiembre conmemoramos el “Día Mundial de la concientización sobre el Linfoma”. El motivo de este día es concientizar y fomentar la prevención de esta enfermedad.
El sábado 3 de agosto, se desarrolló en el FNR un taller sobre "Búsqueda de la evidencia" dirigido a docentes de la Clínica de Psiquiatría Pediátrica de la Facultad de Medicina, la cual funciona en el Hospital Pereira Rossell.
El 29 de julio celebramos el Día Nacional del VIH/SIDA. El objetivo de este día es sensibilizar sobre la detección precoz y contribuir a disminuir el estigma en torno al VIH.
El 28 de julio conmemoramos el Día Mundial contra la Hepatitis. Para el 2019, la OMS propuso como lema “Es hora de invertir en la eliminación de las hepatitis”.
El pasado 12 de agosto se realizó la segunda edición del taller "Prevención y diagnóstico del cáncer colorrectal" en la Sala Dr. Álvaro Haretche del Fondo Nacional de Recursos.
El pasado 27 de junio se realizó la firma de un convenio entre el Hospital de Clínicas y el Fondo Nacional de Recursos, que permitirá la cobertura financiera de la cirugía para el tratamiento de la epilepsia refractaria.
Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado, buscando concientizar sobre la importancia de la donación de órganos como medio para salvar vidas.
Con motivo del Día Mundial sin Tabaco se realizó una actividad en conjunto con el MSP, OPS, Facultad de Medicina, CHLAEP y CCICT, en donde se presentaron datos sobre los avances y desafíos del trabajo que se está realizando en Uruguay.
El 31 de mayo celebramos el Día Mundial sin Tabaco. Este año la campaña se centró en las diversas maneras en la que la exposición al tabaco afecta a la salud pulmonar de las personas.